Autoevaluación




AUTOEVALUACIÓN


Llegué a la materia sin muchas expectativas. No tenía ni idea de que se trataba ni quién era el profesor que la dictaba. Sin embargo, las primeras impresiones dicen mucho. La primera clase fue dinámica, entretenida, llamativa y el profesor irradiaba una vocación y un compromiso que pocas veces he visto en otro docente. Las clases fueron pasando, y a medida que avanzábamos, yo sentí que realmente estaba aprendiendo. Lo que nos decía Cobos no se quedaba en teoría, se traspasaba a la vida real, con los casos y experiencias que nos contaba. 

Aquí, es importante resaltar el amor de Cobos por la enseñanza y, sobre todo,por su materia. Es un profesor que se convierte en un maestro, una persona que nos enseña y aprende de nosotros; alguien que escucha atentamente cuando le hablan (supongo que su trabajo se lo ha enseñado); un profesor que se entrega por completo al tema del que habla, que nos motiva a salir de nuestra zona de confort y a cuestionarnos. 

Definitivamente, mi maleta en esta clase se lleno. Me llevo conceptos, teorías, ejemplos, pero más allá, me llevo las ganas de seguir aprendiendo. Esta materia me mostró un camino que no había visto y que reúne todo lo que estuve buscando en la carrera. Investigación Social me dio las bases y me mostró el camino que debo seguir para hacer lo que me gusta y me motiva: trabajar con y para la comunidad. Realmente, espero, algún día, ser mencionada como ejemplo en las clases de Cobos. 

Siempre hay personas y clases que impactan tu vida, tal vez no las estés buscando, pero llegán. Este es uno de esos casos. Agradezco profundamente haber estado en clase de  Investigación Social los jueves, a las 7 de la mañana, con el porfesor Cobos. Me llevo muchas enseñanzas y, sobre todo, la satisfacción de encontrar algo que me apasiona y a lo que me quisiera dedicar. 

Nota: 4:2 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Semana 14

Semana 10

Semana 15